De los 44.378 millones de dólares que entraron al país por exportaciones en el primer semestre del corriente año, la provincia de Entre Ríos exportó 1.001 millones, un 34,9 por ciento superior al valor registrado en el mismo período de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC)
Los cereales -trigo, maíz, sorgo y arroz- fueron los principales productos, un 51,9 por ciento del total exportado por la provincia, y aumentaron un 58,5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.
Les siguió el subrubro carnes y sus preparados, que aportó 22,8 por ciento del total y tuvo un incremento de 32,6 por ciento, debido principalmente a un alza de carne bovina (63,0%) y al incremento de 11,5 por ciento en los envíos de carne de ave.
Productos químicos y conexos representó 5,1 por ciento del total de las ventas entrerrianas al exterior.
Del total de dólares que ingresaron al país por producción entrerriana en lo que va del año, 581 millones fueron ventas de productos primarios, 337 millones manufacturas de origen agrario y 83 productos industrializados.
Los destinos más destacados fueron China, con 18,7 por ciento del total, y MerCoSur, que demandó 14,3 por ciento de las ventas provinciales. Les siguieron en importancia Egipto y Magreb (Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos, Sahara Occidental y Túnez), con el 10,5 por ciento, y, con porcentajes menores, Asia Sudoriental y Chile.
El estudio del INdEC muestra que Entre Ríos exportó el equivalente a 656 millones de dólares en 2019, subió a 779 millones en 2020, descendió a 742 millones en 2021 y pegó un salto a 1.001 millones en 2022.
La provincia de Buenos Aires encabeza el ranking de exportaciones en lo que va de 2022 con el 37,8 por ciento de las ventas al exterior, seguida por Santa Fe, con el 22,7 por ciento, y Córdoba, con el 14,3 por ciento. Entre las tres venden tres cuartos del total de exportaciones del país.
Patagonia se ubicó en el segundo lugar, con exportaciones por 4.308 millones de dólares en el semestre, 9,7 por ciento de las exportaciones totales; la región Noroeste sumó 2.183 millones de dólares y ocupó el tercer lugar, con 4,9 por ciento del total exportado; Cuyo exportó 1.854 millones de dólares, 4,2 por ciento de las exportaciones totales; y el Noreste 562 millones de dólares, el 1,3 por ciento del total.
El 60 por ciento de lo exportado por Argentina durante el primer semestre fueron productos agropecuarios.